


LAS PRODUCCIONES LOCALES

DE REFERENCIA NACIONAL
SOBRE LA INSTITUCIÓN
Surgió como una institución social en 1872 para fomentar las actividades culturales, recreativas, lúdicas y festivas. Inicialmente funcionó en la casa que fuera del gobernador Mauricio Orellano, ubicada sobre calle Rivadavia, esquina 25 de Mayo, frente a la Plaza Independencia, donde se brindaba el servicio de restaurante. Poco después, y a causa de su rápido crecimiento, sus socios fundadores se propusieron tener una sede propia construida a tal fin.
En 1885 se inauguró un nuevo edificio ubicado en la esquina de Belgrano y San Martín. Dos años después, en 1887, se anexa el gran teatro con capacidad para 600 personas con plateas y palcos. Tenía una sólida construcción de estilo neoclásico italianizante con pisos de pinotea, escaleras y umbrales de mármol, aberturas de cedro y cielorrasos de yeso. Contaba también con grandes salones dispuestos para bailes, fiestas privadas, recepciones, billares y confitería.
Ya avanzado el siglo XX, en este espacio cultural se realizaron carnavales, musicales y diversas presentaciones audiovisuales. En 1960, una parte de aquellos salones se comienza a usar para el funcionamiento de la confitería bailable “Tropicana” hasta que en 1971, luego de un incendio, el edificio fue vendido y posteriormente demolido.
La nueva réplica del Cine Teatro San Luis se ubica en avenida Justo Daract, esquina Berrondo, en el noreste de la capital puntana.
Después de más de cinco décadas, este polo creativo vuelve a reunir y convocar a cientos de generaciones de talentos provinciales en un imponente edificio cargado de memorias y desafíos.
ARQUITECTURA Y DISEÑO VANGUARDISTA
La réplica del Cine Teatro San Luis, respeta sus características originales, sin dejar de lado las nuevas tecnologías, con una iluminación y sonido de primer nivel.
Cuenta además con una superficie cubierta de 6.200 m2. La sala principal tiene 1.170 m2, para alojar a 1.200 espectadores, un foso de orquesta para 80 músicos. Cuenta con camarines, vestuarios, talleres, salas técnicas, depósitos, bar, cantina con cocina y estacionamiento para 400 autos.
