El reconocido bandoneonista de Justo Daract fue uno de los primeros en fundirse en un abrazo con el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, el día de la inauguración del emblemático espacio cultural de la provincia, por allá por el 25 de noviembre de 2022. Semanas después, tuvo su merecido homenaje en el nuevo polo cultural de la provincia.
“Me siento impactado. El edificio es una belleza, parece que estuviera en Buenos Aires. Estoy muy feliz de compartir este momento. Es un símbolo de nuestra identidad. Hay que cuidarlo, para que la gente se pueda expresar”, señaló Américo Moroso, quien aplaudió de pie a los artistas puntanos que se presentaron sobre el flamante e imponente escenario.
“Empecé tocando en los vagones de carga del ferrocarril, te podrás imaginar la diferencia que hay con este edificio. Esto es lo que hace falta para que los chicos empiecen a hacer lo que saben: cantar y poder hacer la música que les gusta. Es una puerta muy amplia para que a la cultura de San Luis la conozcan en toda la república Argentina”, aseguró el ícono del tango puntano.}
El homenaje al músico en el Cine Teatro
Con milonga, recuerdos y emoción, San Luis homenajeó al maestro del tango Américo Moroso. El Cine Teatro San Luis abrió el telón para realizar un reconocimiento a unos de los más grandes músicos y bandoneonistas de San Luis. “Es un merecido homenaje a uno de los maestros, por su gran aporte a la cultura”, transmitió la secretaria de Cultura, Silvia Rapisarda luego del espectáculo.
Este 15 de diciembre quedará grabado en la memoria de Américo Moroso un referente de la cultura San Luis y en la de toda la comunidad que fue partícipe del gran homenaje.
“Me siento un privilegiado al ser elegido por la cultura. Son 64 años de músico recorriendo el país y a veces uno no se da cuenta de la dimensión. Este homenaje es un regalo de la vida, una caricia al alma”, expresó Américo Moroso.
“Siempre tengo expectativas, tengo 88 años y sigo con ganas de hacer cosas nuevas. El tango es un ritmo reconocido mundialmente y tenemos que defenderlo. A las nuevas generaciones les transmito que sigan cantando, bailando y que cuiden lo nuestro que es nuestro patrimonio cultural”, aseveró el maestro del bandoneón.
Durante la ceremonia participaron “La San Luis Tango” en su apertura, le siguieron “Grandes Valores del Tango” con Nestor Rolán y Guillermo Galvé, con la actuación de los bailarines Analía Morales, Gabriel Ponce, Andrés Necchi, José Peluaga, Jazmín Chalom e invitados y los integrantes de “La Máquina Tanguera”.
La Orquesta Américo Moroso, al subir al escenario y durante todo el repertorio, fue ovacionada y aplaudida de pie por un auditorio colmado.
“Américo merece este reconocimiento, empezamos con él en nuestros inicios, es nuestro referente máximo del tango y teníamos mucha expectativa por este homenaje que fue una verdadera fiesta”, dijo José Torres Duval de La San Luis Tango.
Alberto Altamirano, vocalista de la Orquesta de Américo Moroso, expresó: “El siempre fue un maestro del rubro del tango y estoy sumamente feliz por este homenaje, que me une una gran amistad”.
El broche de oro del espectáculo fue el cierre de la reconocida artista Adriana “Gata” Varela: “Adoro San Luis, la gente puntana es absolutamente cariñosa, cálida y tanguera. Quiero agradecer al maestro Américo que es un ícono del tango. Estoy feliz de estar en este teatro junto a ustedes”.




