Con emoción y recuerdos compartidos, los artistas puntanos abrazaron el Cine Teatro San Luis efedoce 29 noviembre, 2022

Con emoción y recuerdos compartidos, los artistas puntanos abrazaron el Cine Teatro San Luis

La comunidad creativa le dio la bienvenida al emblemático polo cultural este viernes al mediodía. Varias generaciones de talentos volvieron a unirse en un imponente edificio cargado de memorias y sueños. Las primeras intervenciones artísticas comienzan el 3 de diciembre.

Emociones y recuerdos compartidos en la comunidad artística

El bandoneonista de Justo Daract, Américo Moroso fue uno de los primeros en fundirse en un abrazo con el gobernador, apenas se abrieron las puertas del emblemático espacio. 

“Me siento impactado. El edificio es una belleza, parece que estuviera en Buenos Aires. Estoy muy feliz de compartir este momento. Es un símbolo de nuestra identidad. Hay que cuidarlo, para que la gente se pueda expresar”, señaló.

“Empecé tocando en los vagones de carga del ferrocarril, te podrás imaginar la diferencia que hay con este edificio. Esto es lo que hace falta para que los chicos empiecen a hacer lo que saben: cantar y poder hacer la música que les gusta. Es una puerta muy amplia para que a la cultura de San Luis la conozcan en toda la república Argentina”, aseguró el ícono del tango puntano.

Para el reconocido actor Marcelo Di Genaro el acto de este lunes estuvo cargado de recuerdos entrañables, ya que su tío, Jorge Sáez, fue cantinero del Club Social.

“Al lado del cine estaba la cantina, y al otro lado del cine estaba el ingreso a la confitería La Tropicana y mi tío atendía las dos cantinas. Mis padres, mi madre lo acompañaban a mi tío en su labor gastronómicas y nosotros de chicos, 6 o 7 años, transitábamos esos espacios, el viejo cine San Luis como le decíamos nosotros, muy venido a menos, en los años 60´, en donde teníamos la posibilidad de ingresar a ver algunas películas que a veces no eran convenientes para menores, pero era un lugar mágico.  Nosotros lo transitábamos día a día, noche a noche cuando incluso no había actividades y hoy cuando ingresé a este espacio y vi la disposición con la puerta de ingreso y las dos escaleras se me vino a la cabeza toda mi infancia”, recordó emocionado.

“Me siento gratamente sorprendido y muy emocionado. Inaugurar el teatro es como el nacimiento de un nuevo hijo. Esto de poder construir el pasado para proyectarnos al futuro, desde lo cultural, me parece una cosa maravillosa y me da la pauta que estamos haciendo las cosas bien en la provincia”, indicó.

“Es una gran posibilidad para que nuestra actividad sea más federal”, subrayó Di Genaro. 

La actriz Adriana Durigutti también se mostró entusiasmada y comprometida con el flamante escenario. 

“Para nosotros los actores este ámbito es sagrado, es místico, guarda los fantasmas de nuestras emociones, sensaciones, es muy físico. Estoy realmente emocionada, es una casa nueva”, expresó.

“Anteriormente lo definí como posibilidades y hoy son obligaciones. Tenemos que estar todos los artistas de San Luis a la altura, nos tenemos que comprometer, ser guardianes de este espacio, tenemos que hacer que esta casa crezca y abra las puertas a la comunidad, y que tengamos filas de niños para estudiar ballet y niños con instrumentos para aprender música y gente los fines de semana para entrar a ver un espectáculo. Somos los guardianes de este teatro, antes era una posibilidad hoy es una obligación”, reflexionó.

“Nosotros que venimos del teatro independiente soñamos con la sala propia de 40 o 50 personas y ver este sueño convertido en realidad es mucho, nos llena de emociones y de esperanzas”, compartió Durigutti.