Inaugurado en noviembre del año pasado, el nuevo polo creativo apunta a convertirse en una industria cultural de referencia nacional. Historia, talentos locales e innovación en un emblemático edificio que convoca a varias generaciones y configura nuevos proyectos.
El nuevo polo cultural comenzó a construirse en 2018 y tuvo su inauguración civil el 25 de noviembre de 2022. El acto estuvo presidido por el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, en las inmediaciones del ex Hipódromo, situado en Avenida Justo Daract, esquina Profesor Berrondo.
Enclavado en el corazón del barrio los Olivares, el edificio forma parte de un ambicioso proyecto que incluye la Villa Deportiva San Luis. “Estoy orgulloso de esta obra. Este es el San Luis donde los sueños se cumplen”, destacó el primer mandatario provincial durante la gran y ansiada apertura.
Además, recordó que el antiguo Cine Teatro San Luis, ubicado en la calle San Martín y Belgrano, era un tercio más reducido que el actual. “Eran maravillosas las expresiones culturales que se hicieron ahí: carnavales, peleas de box, cine, teatro, música. Era el lugar de la cultura de los puntanos y no lo supimos cuidar”, reconoció.
Durante esa mañana inaugural, la banda central “Basilio Bustos” esperó a las autoridades en la explanada principal, mientras que el staff de “Sueños del Arte” deleitó a los presentes con el Pericón Nacional. Luego, se descubrió una placa para celebrar el estreno, donde el reconocido bandoneonista de Justo Daract, Américo Moroso, fue uno de los primeros en fundirse en un abrazo con el gobernador, apenas se abrieron las puertas del emblemático espacio cultural.
“Me siento impactado. El edificio es una belleza, parece que estuviera en Buenos Aires. Estoy muy feliz de compartir este momento. Es un símbolo de nuestra identidad. Hay que cuidarlo, para que la gente se pueda expresar”, señaló Moroso, quien aplaudió de pie a los artistas puntanos que se presentaron sobre el flamante e imponente escenario.
Asimismo, Guillermina Gómez Miró, representante provincial del Instituto Nacional del Teatro, se refirió a los nuevos horizontes creativos. “El Cine Teatro San Luis abre posibilidades laborales para la comunidad teatral. Es un espacio para la actividad escénica realmente con las mejores condiciones”, consideró.
Además, aquella tarde el gobernador celebró una nueva sesión del Consejo Económico y Social con diferentes representantes de la comunidad sanluiseña.
Por otra parte, la primera función en el espacio cultural se realizó el sábado 3 y domingo 4 de diciembre de 2022, reuniendo a 1200 personas cada día.



Arquitectura y diseño de vanguardia
La réplica del Cine Teatro San Luis, respeta sus características originales, sin dejar de lado las nuevas tecnologías, con una iluminación y sonido de primer nivel.
Tiene además una superficie cubierta de 6200 m2. La sala principal tiene 1170 m2, para alojar a 1200 espectadores, un foso de orquesta para 80 músicos. Cuenta con camarines, vestuarios, talleres, salas técnicas, depósitos, bar, cantina con cocina y estacionamiento para 400 autos.
Después de más de cinco décadas, este polo creativo vuelve a reunir y convocar a cientos de generaciones de talentos provinciales en una majestuosa construcción cargada de memorias y desafíos.
Noche histórica e inolvidable
Durante la primera jornada, hubo un show en la explanada donde se presentaron 350 artistas puntanos. También participaron ocho agrupaciones de la provincia, sumando un total de casi 200 voces, acompañadas de la Orquesta Barroca de Mendoza interpretando el Réquiem de Mozart, en ambas veladas.
“Abrazar a los artistas con este teatro abierto a la comunidad es Puntanidad. Son nuevas oportunidades para las producciones locales y para poder proyectarnos a nivel nacional e internacional. Es un sueño que no tiene techo”, consideró la secretaria de Cultura, Silvia Rapisarda durante la noche histórica e inolvidable en la que el Cine Teatro brindó su primera función.
“Esta obra también significa desarrollo, crecimiento, generación de empleos. Queremos que la comunidad puntana abrace al Cine Teatro San Luis para que lo sienta parte de su identidad”, agregó.
La comunidad teatral de San Luis abraza el nuevo espacio
“Los artistas puntanos somos los guardianes del Cine Teatro San Luis”, expresó la destacada actriz Adriana Durigutti quien se mostró entusiasmada y comprometida con el flamante escenario que abrió el telón en el noroeste de la capital puntana.
Por su parte, el reconocido actor, director y gestor cultural, Marcelo Di Gennaro también resaltó las nuevas oportunidades. “El Cine Teatro San Luis es una gran posibilidad para que nuestra actividad sea más federal”, indicó.
En tanto que María Celeste Domínguez, destacada actriz y escritora que integra el Teatro Estudio Arte, compartió sus expectativas: “El Cine Teatro San Luis es un espacio para abrazar las emociones y disfrutar de la vida”.
“El Cine Teatro San Luis es una territorialidad idónea para renovar la escena teatral”, reflexionó la destacada actriz y directora, Marcela Aravena.
Premios, becas y homenajes entrañables
El martes 6 de diciembre se llevó adelante el lanzamiento de la Beca Artística Juvenil, que se desarrolló en la sala de ensayo principal. Mientras que, el miércoles 7 fue la gala de Intercolegiales Culturales con la respectiva premiación a los distintos niveles educativos e instituciones de gestión cultural.
Más adelante, el jueves 15 de diciembre se realizó el homenaje a Américo Moroso, con la participación de su grupo, la Orquesta de San Luis, La San Luis Tango, cantantes de Grandes Valores del Tango, bailarines internacionales, y con el cierre de Adriana “La Gata” Varela.
El viernes 16 de diciembre se vivió un homenaje a Alfonso y Zavala en una sala principal colmada de espectadores. Participaron Algarroba.com, El Trébol Mercedino, Grupo Nacencia y Silvia Zabala. “Que los artistas locales tengan el Cine Teatro San Luis es para aplaudir de pie”, sostuvo Julio Zalazar, cantante de Algarroba.com.
El lunes 19 de diciembre se desarrolló el cierre de los Talleres Sueños del Arte, y el martes 20, la muestra anual del Estudio de Danza Balletto, quien desplegó sobre el escenario una suite de El Corsario.
Un espacio que inspira a cada visitante
A fines de diciembre, precisamente el miércoles 28, comenzaron las visitas guiadas con una gran concurrencia de vecinos de todos los departamentos de la provincia, como así también turistas del interior del país e internacionales. Hasta el momento se contabiliza un total aproximado de 1500 visitantes. Además, durante los meses previos a la inauguración, alrededor de 600 artistas puntanos recorrieron las instalaciones.
Desafíos y proyectos para el 2023
En enero de este año comenzaron a implementarse las noches temáticas con cena en el hall central del espacio cultural y desarrollándose la primera de tango el sábado 14 de enero. Casi un centenar de personas asistieron entre tangueros y milongueros.
El sábado 28 de enero se vivió la segunda noche temática, en esta ocasión de Moulin Rouge, mientras que el viernes 3 de febrero se desarrolló la segunda.
Para celebrar el amor, el 14 de febrero hubo una cena con acompañamiento musical, donde se presentó Carolina “La Colo” Martín. Días después, el jueves 16, se vivió una noche de jazz, también en el foyer.
Por otro lado, para febrero se implementó una nueva propuesta gastronómica con los desayunos con música en vivo. Los mismos se realizaron los sábados 11, 18 y 25. En cada sábado se contó con el acompañamiento musical de artistas puntanos, tales como; el destacado pianista, Diego Tello, el brillante saxofonista Fabio González y el joven y talentoso guitarrista, Leandro Venezia, entre otros.
A sala llena, el viernes 24 de febrero el eximio bailarín Hernán Piquín deslumbró a los espectadores puntanos con “El show debe continuar”, acompañado de un staff de 10 bailarines de excelencia que rindieron homenaje al legendario músico de Queen, Freddie Mercury.
“Tuve la suerte de viajar por todo el mundo con Julio Bocca, y encontrarme con un teatro como este, es como estar en uno de Europa. San Luis tiene una joya a la que hay que cuidar y fomentar, por acá tienen que pasar todas las compañías; es un lugar impresionante que me hace sentir ganas de volver y presentar un nuevo espectáculo”, expresó Piquín.
“Un pueblo, una provincia o una ciudad sin cultura no va para atrás ni para adelante, inclusive va más para atrás. Estoy feliz de que se haya construido esta obra”, manifestó el bailarín.
El hall central también albergó a niños y niñas en una propuesta innovadora para despedir las vacaciones de verano y comenzar de la mejor manera el ciclo lectivo. Fue el 25 de febrero, en una tarde temática infantil que contó con la participación de 100 chicos y chicas de toda la provincia.
Visitas guiadas
Los interesados en conocer el Cine Teatro San Luis, podrán hacerlo de martes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00, mientras que los sábados los recorridos se realizan de 10:00 a 13:00.
Deberán solicitar turno de forma gratuita en la página www.cineteatrosanluis.com/visitas.


