Se trató de la primera producción integral realizada en el espacio cultural ubicado en inmediaciones de Av. Justo Daract y Profesor Berrondo. La misma transportó a los presentes a la belle époque donde tuvo comienzo el histórico cabaret parisino fundado en 1889.
El último sábado por la noche, con un elenco compuesto por más de 40 artistas, el talento puntano impresionó al público con la excepcional puesta en escena. Integrantes de la “Escuela de Arte San Luis”, alumnos de la “Escuela Generativa Arte Danza Etude L’Art Ballet”, miembros del “Vedrai Ballet” y estudiantes del “Instituto de Danzas Árabes Shokran Alá”, se unieron para llevar a la audiencia a un fascinante viaje, reviviendo el esplendor y toda la sensualidad del legendario cabaret parisino conocido como “Moulin Rouge”.
Además, el espectáculo tuvo el honor de contar con la destacada participación de artistas del “Joven Ballet Argentino” de Buenos Aires, bajo la dirección del aclamado bailarín puntano y maestro del Teatro Colón, Franco Cadelago.
El “Moulin Rouge”, célebre cabaret y teatro de variedades, se encuentra en el distrito de Pigalle, en París, Francia. Su nombre, que se traduce como “Molino Rojo”, en español, alude al imponente molino de ese color que adorna su fachada. Este icónico establecimiento cuenta con un nombre a nivel mundial debido a su rica historia, su atmósfera bohemia y sus espectáculos extravagantes.
En esta ocasión, con el propósito de transportar a los espectadores al ambiente del cabaret, desde el momento en que ingresaron al teatro, fueron recibidos con una elegante recepción en la explanada que contó con una interacción artística en donde hubo malabaristas y personas montadas en sancos, mientras que al entrar al hall central pudieron degustar de un aperitivo.






Por otra parte, el hall central, engalanado completamente para la ocasión se impregnó con las cálidas melodías del virtuoso pianista Sergio Muriel, acompañado por el talento en el saxofón de Horacio “Pato” Rodríguez; ambos, más tarde subirían al escenario para compartir más de su música.
Del mismo modo, las voces de María José y Julián Pérez Rossi, crearon una experiencia sonora que envolvió a los presentes con un repertorio variado en diferentes momentos del show.
“Estoy muy emocionada y feliz porque confiaron en nosotros y a semanas de que el teatro cumpla su primer año, ya tuvo una mega producción con artistas puntanos, academias de San Luis y la presencia del ‘Joven Ballet Argentino’, junto a Franco Cadelago”, expresó la directora de Danza y Talleres, y quien estuvo a cargo del espectáculo, Flavia Guiñazú.
La producción integral, llevada a cabo por el equipo del Cine Teatro San Luis en los Talleres de Producciones Escénicas, destacó por la escenografía, vestuarios y maquillajes elaborados en el espacio cultural.






“Es la primera vez que se ocupa el escenario en sus dimensiones totales. Le agradezco a todo el equipo que nos acompañó que son maravillosos. Es muy gratificante hacer esto en la provincia que tanto amo”, enfatizó Guiñazú.
Arriba del escenario se desplegó un imponente molino de más de 3 metros de altura, junto a un decorado que elevó la grandeza del evento. Asimismo, la noche contó con diferentes sorpresas: acróbatas desencadenaron la admiración de los espectadores con sus asombrosas habilidades, añadiendo un toque de destreza a la presentación.
La noche culminó con la salida en el escenario de todos los artistas que brillaron en la velada acompañados de todas las personas que forman parte del equipo del Cine Teatro San Luis. Juntos realizaron una puesta en escena de excelencia dejando una huella inolvidable en la provincia y en el espacio cultural.






