El emblemático espacio que abraza a todas las artes, ubicado en inmediaciones de Av. Justo Daract y Profesor Berrondo, reunió a más de 250 alumnos de las escuelas cercanas que llevaron adelante la actividad. Fueron los primeros estudiantes en realizar este acto patriótico en la explanada del lugar.
Este viernes, estudiantes de la Escuela N°312 “República de Chile”; Escuela N°77 “Maestros Puntanos”; Escuela N° 7 “Constancio C. Vigil ” y la Escuela Pública Multilingüe y Digital “Progreso y Sueños”, llevaron adelante la Promesa a la Bandera.
Con gran pasión y fervor patriótico, el reconocido tenor Edgardo Casirola, acompañado de las melodías de la banda “Juan Pascual Pringles” del Ejército de San Luis, emocionó al público al interpretar las estrofas del Himno Nacional Argentino. Su voz resonando por el aire, fue una caricia para el corazón de los espectadores.
“Cuando recibimos la invitación para realizar la promesa nos sentimos muy orgullosos; trabajamos con el personal del teatro para que todos nos pudiéramos lucir, tal como salió. Agradezco a las autoridades que pensaron en mí también para llevar adelante la conducción del evento”, manifestó la directora de la Escuela N° 7 “Constancio C. Vigil, Laura Vicente.
Por otro lado, Vicente expresó que desde las escalinatas pudo apreciar con gran alegría el momento del “Sí, prometo” y ver las caras de felicidad de los estudiantes y de sus familias.
Minutos después, el coro “San Luis Lírica” engalanó el emotivo acto, con una vestimenta que evocaba el espíritu de la bandera. Con sombreros, ponchos y polleras, los talentosos artistas entonaron con fervor la canción de “Aurora”.
Para el momento de la promesa, previamente se extendió desde el balcón del Cine Teatro una bandera de la Escuela N° 3 “Manuel Belgrano”, mientras que las escarapelas que lucieron los estudiantes, fueron diseñadas especialmente para la ocasión.
La Promesa de Lealtad a la Bandera fue realizada por la directora provincial de Educación, Sandra Solivellas, enfatizando en la importancia de este compromiso cívico en la formación de los jóvenes ciudadanos de San Luis. Posteriormente, cantaron todos juntos las estrofas del “Salve Argentina”.
Durante la ceremonia también se hizo un minuto de silencio en conmemoración de los 203 años del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano. Se trató de un momento de reflexión que invitó a recordar su legado y contribución a la independencia y la construcción de la Nación.




