El bailarín y coreógrafo, visitó por primera vez el Cine Teatro San Luis y expresó su asombro por el nuevo espacio cultural. Asimismo, contó detalles de su vida.
Vivió en Uruguay, Venezuela, Colombia, México, Grecia y España, y recorrió muchos otros países presentándose en giras. Más adelante, volvió a la Argentina para vivir en Salta, tierra en la que conoció a la bailarina, María Sol Augeri, de quien se enamoró profundamente y no se volvió a separar.
“De chiquito me imaginé el 70% de lo que logré. Me sirvió mucho tener definido los objetivos e investigar sobre ellos”, expresó Gustavo, quien también relató que está en el final de su carrera escenográfica, pero que toda la vida se levantó a las 5 de la mañana, elongaba durante dos horas, y luego se iba a tomar clases hasta la tarde, cuando finalmente volvía a su hogar.
El bailarín consideró que el arte es una forma de comunicación donde se genera un momento único entre el artista y el público, donde se pueden transmitir distintos tipos de mensajes. Por otro lado, precisó: “La danza me dio un espacio en la sociedad y un lugar en el mundo. Parece poco pero no lo es, más para alguien que no tuvo posibilidades de acceso. A su vez, me dio felicidad y la oportunidad de generar muchos vínculos.
Respecto a su apreciación de qué es el éxito, consideró: “Lo que uno entiende como éxito para otros no lo es. Tuve la posibilidad de estar tomando mates en el Partenón, trabajar en lo que me creí exitoso, pero no lo terminaba de disfrutar. Creo que mi mayor triunfo es ahora, teniendo una familia con mi esposa, donde puedo desarrollar mi carrera de la mejor manera y puedo volver a mi provincia de la infancia”.
Su paso por el Cine Teatro San Luis
En su visita a la capital puntana, Gustavo Alaminos aprovechó para conocer el Cine Teatro San Luis. “Nunca pensé que en la provincia podíamos tener semejante lugar. Aparte de ser bello, tiene todas las necesidades cubiertas para que los artistas puedan cumplir sus sueños”, manifestó. Asimismo, quedó maravillado con las dimensiones del escenario.
