Con 54 años de pasión y experiencia en el mundo de la carpintería, es un artista de la madera que, desde el 1 de octubre de 2022, encontró su hogar en el espacio cultural ubicado en Av. Justo Daract y Profesor Berrondo, un lugar donde su destreza y creatividad se fusionan con el arte escénico.
Gustavo Díaz, es un orgulloso puntano y padre de tres hijas: Natalia, de 31 años, recibida en Ciencias Políticas; Valentina, de 17 años, quien se encuentra persiguiendo su sueño de convertirse en Contadora Pública, estudiando en Río Cuarto; y Delfina, de 14 años, quien está finalizando su etapa en la escuela secundaria.
En su vida, dejó una marca en el mundo de la construcción, pero este nuevo capítulo lo encontró en una conexión más profunda con el arte. Actualmente, forma parte del equipo de mantenimiento conformado por siete personas: Pedro Albornoz, quien lidera y supervisa las tareas como jefe y encargado general, Matías Fúnez, Esteban Sosa, Agustín Villegas, Jorge Molina, Gabriel Ubieta y el propio Gustavo, cada uno con una tarea específica dentro del Cine Teatro. Asimismo, Díaz es profesor de Matemáticas, labor que no ejerce pero que demuestra una más de sus profesiones.
“Dentro del teatro, mi trabajo se enfoca en la restauración de muebles y la creación de escenografías para las obras. Si algo se rompe o necesita ser modificado, estoy ahí para solucionarlo. La idea es realizar todo en el teatro y no tercerizar”, detalló Gustavo, quien, junto a todo el equipo de mantenimiento, colabora en el cuidado del emblemático espacio cultural, asegurando que todo esté en perfectas condiciones para que el arte y la magia cobren vida en cada actividad.
Su labor en el teatro despierta la curiosidad de muchas personas, quienes le preguntan sobre el día a día, los eventos que se realizan, las funciones y la dinámica entre los compañeros. “Muchos piensan que trabajan dos o tres personas nada más, pero desconocen todo lo que hay detrás. En total somos un grupo de alrededor de 30 personas que trabaja arduamente cada día”, precisó Gustavo.
Habitualmente, la atención se centra en las obras y en los actores, pero gracias al trabajo que realiza todo el personal, cada uno en su área y tarea específica, es posible que todo funcione a la perfección. Su labor muchas veces pasa desapercibida, pero su contribución es fundamental para crear una experiencia teatral inolvidable.
“Lo que más me gusta de trabajar en el Cine Teatro, son los desafíos”, expresó Gustavo Díaz, quien, al no tener experiencia previa en el ámbito artístico, disfruta de enfrentarse a nuevos retos y busca cumplir de la mejor manera cada objetivo. “Trabajar con esa presión es muy lindo, me genera una adrenalina que me hace tener más ganas de cumplir con lo que se pidió”, reflexionó.
Por otro lado, el trabajador manifestó su deseo de que el público de San Luis continúe acercándose al Cine Teatro para vivir distintas experiencias con las actividades que se realizan. “Me gustaría que el teatro tenga a futuro una orquesta filarmónica, también talleres de danza clásica y de actuación. Hay gente para todos los gustos, por lo que hay muchas cosas que se pueden hacer para que siga creciendo la cultura en San Luis y que todos tengan su oportunidad”, concluyó.