Mariana Carbajal disertó en la Feria Provincial del Libro Lucas Flores 17 marzo, 2023

Mariana Carbajal disertó en la Feria Provincial del Libro

“Una feria del libro siempre es una celebración, ya que en el país hubo tiempos muy oscuros en el que se quemaban libros”, destacó la reconocida periodista quien además agradeció: “Es un placer y un honor inaugurar esta feria con una conversación sobre temáticas de género”. Casi diez mil personas disfrutaron del primer día en el convocante evento que se extenderá hasta el sábado, en el Cine Teatro San Luis.

Este jueves, alrededor de las 20:30, y previo al cierre de la primera noche de la Feria Provincial del Libro, se llevó adelante un acto inaugural en la explanada del nuevo espacio cultural, ubicado en inmediaciones de Av. Justo Daract y Profesor Berrondo.

El público disfrutó de una intervención artística por parte de bailarines puntanos pertenecientes al “Sistema Sueños del Arte” en la que interpretaron clásicos del folclore. Además, se presentó un audiovisual llevado a cabo por referentes culturales de San Luis y que incluyó fragmentos de textos pertenecientes a Antonio Esteban Agüero, Cesar Rosales, María Delia Gatica de Montiveros, Jesús Liberato Tobares, Beba Di Genaro y Gustavo Romero Borri.
Pasadas las 21:00 la periodista Mariana Carbajal subió al escenario para brindar una disertación sobre “Derechos: avances y desafíos en las luchas de las mujeres”, en la sala del Cine Teatro; lugar con el que quedó impresionada por su imponencia.

“En esta charla quería compartir con ustedes de dónde venimos, lo que hemos logrado, lo que nos falta, la importancia de estas voces y estos reclamos, y de estas articulaciones para ir empujando los márgenes y la balanza para hacerla más igualitaria”, subrayó.
Luego, la referente en temáticas de género, hizo referencia al Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró el pasado 8 de marzo y realizó un recorrido sobre la lucha histórica y sus reivindicaciones.

Más tarde, como forma de agradecimiento por su presencia, la secretaria de Cultura, Silvia Rapisarda, hizo entrega de un tapiz realizado en el Centro Cultural y de Producción Artesanal “Tecla Funes”, como muestra de agradecimiento y reconocimiento hacia su persona. Dicho objeto es una pieza única y auténtica que rescata el valor patrimonial cultural de los saberes ancestrales del tejido artesanal.